Discurso de Patricio Soto – 11 de septiembre de 2023 - Berlin
Identifican restos de dos desaparecidos en la dictadura de Pinochet
Se trata de Jorge Troncoso Aguirre y Hernán Soto Gálvez, ambos miembros del Partido Comunista, encontrados el año 2001, junto a los de otros detenidos desaparecidos, en una mina abandonada en el sector de la Cuesta Barriga, a unos 30 kilómetros al suroeste de Santiago.
Los restos de dos desaparecidos tras ser detenidos en 1977 en Chile, durante la dictadura de Augusto Pinochet, han sido identificados y entregados a sus familiares, informó hoy el Servicio Médico Legal (SML).
Hernán Soto Gálvez, casado, 8 hijos, militante comunista, comerciante en calzado y ex secretario de la Cámara de Diputados entre salió de su domicilio el día 7 de junio de 1977 alrededor de las 16:20 horas a cumplir sus labores habituales, indicando que se dirigía a realizar diligencias hacia el sector de Gran Avenida. Al momento de partir llevaba como siempre una maleta y cajas de zapatos.
Mi Padre - de hábitos muy rigurosos - tenía como costumbre regresar a su hogar alrededor de las 21:00 horas. Sin embargo ese día 7 de junio no regresó.
Mi Madre, Graciela Salinas Moreira, comenzó a realizar gestiones para dar con su paradero. Es así como indagó en postas, hospitales, Instituto Médico Legal, cárceles e Investigaciones.
En vista que esos trámites no arrojaban resultados, procedió a efectuar averiguaciones en diversos sectores donde mi padre hacía entrega de calzados.
De esta forma logró establecer -mediante información de un testigo- que éste había sido detenido el 7 de junio en la intersección de las calles Séptima Avenida y Gran Avenida José Miguel Carrera. Los aprehensores fueron alrededor de 3 civiles. La versión de este testigo es que, cuando la víctima transitaba por la intersección de dichas calles, se detuvo a su lado un vehículo negro, sin patente. De éste se bajaron dos personas, procediendo uno de ellos a encañonarlo con una arma, mientras el otro le quitaba la maleta y las cajas de zapatos. Luego lo obligaron a subirse al vehículo, y en él se alejaron hacia un lugar desconocido.
Cuesta Barriga a unos 30 Kilometros al sur oeste de Santiago
En ese lugar sólo se encontraron fragmentos de huesos de varias víctimas, sobre la base de los cuales se trabajó para determinar las identidades.
En 1978, tras el descubrimiento de una tumba clandestina con los cuerpos de quince detenidos desaparecidos, Pinochet ordenó la llamada operación "Retiro de Televisores", que consistió en la exhumación clandestina de centenares de víctimas asesinadas, cuyos restos fueron introducidos en sacos atados a rieles y lanzados al mar.
Hernán Soto Gálvez, de 52 años, casado y, padre de ocho hijos, fue detenido en Santiago por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), el 7 de junio de 1977.
En dicho operativo, enmarcado en la coordinación pactada entre las dictaduras del cono sur americano para eliminar opositores y que se conoció como la "Operación Cóndor", los agentes encontraron el nombre de Hernán Soto como "enlace financiero" del Partido Comunista entre Argentina y Chile.
Según cifras oficiales, durante la dictadura de Pinochet (1973-1990), unos 3.200 chilenos fueron muertos por agentes del Estado, de los cuales 1.192 permanecen como desaparecidos, mientras otros 38.000 sufrieron la tortura y la prisión por causas políticas.